lunes, 7 de noviembre de 2016

Elementos básicos del Estado colombiano

Estimados alumnos del curso ÉTICA Y CONSTITUCIÓN. Les envío el enlace para la lectura del examen del próximo sábado

http://es.slideshare.net/alfredoramososorio/lectura-3-elementos-basicos-del-estado-colombiano-20101

domingo, 30 de octubre de 2016

Ética y constitución- consolidado 3- trabajo y examen final

Trabajo final 3 – Ética y constitución política 2016-2

El trabajo final de Ética y constitución política puede realizarse en grupos hasta de tres personas. Son las siete preguntas que aparecen a continuación. Para el examen final ustedes deben ingresar al correo alfredoramososorio@gmail.com  y escribir la contraseña gatogato y encontrarán el texto en PDF. Ustedes deben leer de la página 11 a la 14, de la página 26 a la 33, y de la página 41 a la 46.

1.      La servidumbre seduce a los colombianos. Les encanta que otros los sirvan, que laven sus platos, limen sus uñas, cuiden sus niños y empaquen y desempaquen su mercado. No todos pueden costearlo, claro, pero podría decirse que para muchos es sinónimo de estatus tener una empleada doméstica, vivir en un edificio con portero, ir a un centro comercial donde parqueen y laven el carro. Contar con servidumbre -o sirvientes, como se los clasifica de puertas para dentro- ha mantenido una innumerable cantidad de 'cargos' que muchos países considerarían anacrónicos. ¿Por qué esta práctica cultural nos impide convertirnos en un país moderno? Explique.
2.      El profesor Yu Takeuchi, un japonés que vivió en Colombia por más de 50 años. Cuando le preguntaron cuál era la principal diferencia entre los japoneses y los colombianos, su respuesta fue esta: “Pues mire —dijo—, un colombiano es más inteligente que un japonés, pero dos japoneses son más inteligentes que dos colombianos”. La explicación de Takeuchi supone que un país es algo más, mucho más, que los individuos que lo componen. Un país es también, y sobre todo, un alma social, o como dicen ahora, una identidad colectiva. En Colombia hay muchos individuos pero muy poca sociedad. De acuerdo al texto anterior: ¿Qué efectos negativos genera en la política, la economía y la sociedad este tipo de característica cultural? Explique.
3.      En Colombia uno tiene la impresión de que existe una combinación de dos sistemas: un gobierno del pueblo, pero para los ricos. Algo así como una demo-plutocracia: el Gobierno recibe el apoyo abrumador de los más pobres, pero trabaja para defender los intereses de los más ricos. Explique el por qué se hace esta afirmación.
4.      Llevamos doscientos años apegados a los ritos y a las pompas de la vida republicana, pero los fantasmas del mundo colonial todavía nos persiguen: el latifundio, la concepción autoritaria del poder, la desigualdad social, la omnipresencia de la religión y el desprecio por los bienes públicos, todo esto hace parte de una etapa colonial que no hemos podido superar. Explique por qué cada uno de los fenómenos enumerados en el texto no nos permite construir una sociedad moderna y justa.
5.      Décadas marcadas por altos índices de violencia poco a poco nos han inoculado una cultura donde la vida humana resulta un bien “desechable“. Matar a otro -y ya no sólo porque nos perjudique, nos incomode o piense distinto de nosotros- sino, cosa aterradora, porque ha adquirido en nuestro medio un nuevo “estatus” como oportunidad de negocios, servicio mercadeable o peldaño para obtener reconocimientos, recompensas y ascensos, se ha venido convirtiendo -por cotidiano, por repetitivo- en algo banal, en un hecho más que poco interesa al ciudadano del común. Explique este pequeño texto, las causas de la violencia colombiana y las repercusiones en la vida social.
6.      Lea el texto: Por un país al alcance de los niños de Gabriel García Márquez que está en el blog analisisculturales.blogspot.com o en el blog contextospedagógicosy educativos.blogspot.comExplique 3 características culturales que según el autor nos afectan como sociedad y qué propone para cambiar el rumbo cultural de Colombia.
7.      Colombia es un país con un tejido social muy maltrecho, en donde las relaciones sociales están marcadas por la desconfianza. Según la Encuesta Mundial de Valores, el 95% de los colombianos piensa que se debe ser muy cuidadoso al tratar a la gente, mientras que sólo un 4% reporta que se puede confiar en la mayoría de las personas. No dispongo de cifras, pero tengo la impresión de que aquí hay una correlación fuerte entre desconfianza y poca disposición al diálogo. Incluso en los ámbitos académicos, que son los que mejor conozco y en donde se supone que los argumentos y las palabras cuentan mucho, es muy común ver amistades destrozadas por pequeñeces e incluso convertidas en odios incurables que se habrían podido evitar con una conversación a tiempo. Una consecuencia directa de la falta de diálogo entre los querellantes es la difusión del chisme y la maledicencia, que en Colombia son una especie de deporte nacional. Aquí el rencor crece menos por los motivos que da la contraparte que por la práctica de la denigración. ¿Qué problemas nos genera este tipo de prácticas en la vida política y económica del país?


Documentos para el examen final de cultura y sociedad 2016-2

Documentos para el examen final cultura y sociedad
Ustedes deben leer los dos siguientes documentos para el examen final.

Factores que afectan la competitividad y la productividad en Colombia
Definiciones
“Competitividad es el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad de un país".  A su turno, el nivel de productividad establece el nivel sostenible de prosperidad que puede ser obtenido por una economía." 
"En otras palabras, economías más competitivas tienden a ser capaces de producir niveles de ingreso más elevados para sus ciudadanos.  El nivel de productividad también determina las tasas de retorno obtenidas por las inversiones productivas (físicas,  en capital humano y en tecnología). Como las tasas de retorno son los inductores fundamentales de la tasa de crecimiento de la economía, entre más competitiva es una economía, más rápido crecerá en el mediano y largo plazo"
Productividad empresarial
La productividad empresarial es un método evaluativo que se refiere a que una empresa logra resultados más eficientes a un menor costo, con el fin de incrementar la satisfacción de los clientes y la rentabilidad. Cuán mayor sea la productividad de una empresa, más útil será para la comunidad gracias a que ésta se expande y genera empleo e impuestos.
Para que se mejore la productividad en una organización existen tres elementos básicos:
1. Equipos y materiales: Hardware
2. Procedimientos y métodos: Software
3. El recurso humano: Humanware
Para mejorar el hardware se requiere de altas sumas de dinero para invertir. Para mejorar el software se requiere de personas idóneas y conocimientos, por lo que es pertinente mejorar el humanware por medio de buenos procesos de selección, capacitación permanente y remuneración adecuada, lo importante es seleccionar y mantener el mejor capital humano posible dentro de la empresa para que no se afecte el software.
Competitividad
La competitividad se refiere a que una organización logre mantenerse y permanecer en el mercado a largo plazo, para esto, es necesario trabajar siempre con innovación de manera que se fomente la apertura de mercados y generar credibilidad y confianza en la marca a través del control de calidad y la garantía.
La capacidad competitiva de una organización se evalúa mediante la calidad en sus productos, la rapidez de reacción ante los eventuales problemas, la capacidad de innovación y la capacidad de evolución.
La productividad de Colombia
Los 21 millones de trabajadores colombianos con empleo se sienten agobiados con extensas jornadas laborales y, por lo general, hablan de una pesada carga de actividades por cumplir. Sin embargo, el esfuerzo no coincide con la productividad del país, que ocupó el puesto 66 entre 144 países, tras la más reciente medición realizada por el Foro Económico Mundial.
1.      Según el informe del Consejo Colombiano de Competitividad, asociado a la baja productividad está el bajo nivel de sofisticación y diversificación del aparato productivo, lo que termina reflejándose en la perdida de sofisticación de las exportaciones colombianas. El documento destaca que la situación es tan extrema que se llegan a necesitar 4,5 trabajadores colombianos para producir lo que produce un trabajador norteamericano, evidenciando el campo vacío que hay en las aptitudes y desempeño de uno y otro.
2.      Existen brechas en materia de educación, institucionalidad y salud que deben ser superadas si el país quiere alcanzar un crecimiento sostenible en los años venideros. La educación refleja la desigualdad de la sociedad colombiana, es elitista y la educación pública en la primaria y en la secundaria se caracteriza por su bajo nivel de calidad. Institucionalmente el Estado colombiano es frágil y débil, es incapaz de dar respuestas efectivas a la reducción de la pobreza, garantizar la estabilidad de los indicadores económicos, ni tampoco puede ser un factor que permita el crecimiento de los diferentes sectores de la economía colombiana. De acuerdo con David Bojanini, Presidente del Grupo Sura: “La educación comprende muchas etapas que son vitales para la formación del músculo laboral del país que requiere de mayor capacitación para que pueda cumplir con mucha más eficiencia las labores concernientes a su área de desempeño”.
3.      Colombia ha crecido recientemente en medio de una regresión infantil, pues volvió a sus inicios de los siglos XIX y XX, exportando oro, petróleo, carbón, y otras materias primas sin procesar ni transformar (commodities) y cada vez relativamente  menos productos de origen agrícola (café, flores, frutas) o industriales de bajo valor agregado. Hoy el tejido empresarial, compuesto esencialmente por unas 1.500 empresas grandes y unas 75.000 pequeñas y medianas (pymes), ha dejado ampliar su brecha de productividad frente a las economías avanzadas y por lo tanto, es menos competitivo que hace cinco años. La gran transformación ha sido por el auge del sector de servicios, que desde hace años genera más de un 50 por ciento del PIB colombiano, orientado a satisfacer necesidades del mercado interno, como los servicios financieros, de telecomunicaciones, de educación y de salud, que están lejos de ajustarse a los estándares internacionales. Lo cierto es que, en los últimos años, Colombia sí creció, pero mal. Creció sin generar empleo, sin reducir la pobreza, sin mejorar la abismal desigualdad, pero sobre todo, sin aprovechar esa dinámica económica para cerrar su brecha de productividad frente a economías más competitivas.
4.      La informalidad es otro ingrediente que no deja cocinar la torta de la productividad. La existencia de 11,5 millones de trabajadores informales y 3 millones de colombianos desempleados es una de las razones de los malos resultados en productividad que obtiene el país en comparación con las demás naciones del mundo. “Si una persona es capacitada y productiva, entra al mercado formal, tiene la posibilidad de ganarse un salario decente. Si no tiene formación, su futuro es entrar a la economía informal, a obtener ingresos a veces por debajo del mínimo. Allí cae de nuevo al círculo vicioso: menor productividad, imposibilidad para capacitarse y mejorar su condición. Es donde la gente empieza a perder el estímulo”, sostiene Rosario Córdoba.
5.      Debido a la baja productividad, Colombia tiene grandes dificultades para insertarse exitosamente en los mercados mundiales. Mientras que nuestras exportaciones por habitante en 2006 fueron de US$540, en Chile fueron de US$3.380, y en la República Checa de US$9.267. Para no referirnos a un país como Irlanda cuyas exportaciones equivalen a US$25.000 por habitante, es decir, 50 veces el valor de este indicador para Colombia.
6.      En los últimos veinticinco años, la tasa de inversión en Colombia ha sido, en promedio, 17.6% del PIB. Esta tasa es inferior a la de otras economías de la región como Chile (19.2%) y Perú (18.9%). La diferencia es aún mayor con respecto a economías como Malasia (25%) o Corea (34.9%). Las bajas tasas de inversión afectan negativamente la capacidad de acumular un stock de capital suficiente que amplíe la capacidad productiva y permita expandir la producción sin que se generen presiones inflacionarias. En la experiencia internacional, el proceso de desarrollo y de crecimiento del ingreso per cápita está asociado con un aumento en la dotación de capital por trabajador que permite alcanzar mayores niveles de productividad del trabajo, y, por ende, mayores salarios. La baja de inversión en Colombia refleja el bajo dinamismo de la formación de capital tanto del sector privado como del sector público. En este último caso, la poca inversión se refleja en un atraso en infraestructura y servicios de logística, que afecta negativamente la productividad del trabajo en las diferentes actividades.
Las cinco locomotoras
Seguramente con el ánimo de impactar al imaginario colectivo, el gobierno escogió la analogía de cinco locomotoras (infraestructura, agricultura, minería y energía, vivienda e innovación), pero hubiera podido hablar sencillamente de motoresinductores o aún drivers. Curiosa analogía, llena de connotaciones nostálgicas, que nos remonta a una tecnología del siglo XIX y nos recuerda, cruelmente, que somos un país que acabó con los ferrocarriles y hace tiempo levantó los rieles.
- Sólo dos de estas locomotoras - infraestructura e innovación - figuran entre los doce pilares de la competitividad para el Foro Económico Mundial.
- De otra parte, la vivienda puede generar empleo y reducir el déficit habitacional, pero poco aporta a la competitividad sistémica del país. Esta locomotora arrastrará seguramente algunos vagones del sector de la construcción, poco eficientes hoy, pero ya no estamos en la época de Currie ni del Upac.
- Igualmente, la agricultura contribuye con un porcentaje cada vez menor al PIB y su competitividad será también cada vez menor al entrar en vigor el amplio abanico de tratados de libre comercio, que hacen cola en la puerta. Un abono atrasado a la deuda social y un reconocimiento estatal de las barbaridades cometidas en nombre de la "seguridad democrática".
- A su turno, la minería y la energía son recursos naturales, que constituyen ventajas comparativas, pero tal vez no competitivas para ColombiaLa extracción sin transformación ni generación de empleo requiere de todos modos un alto volumen de recursos, que aporta gustosamente la inversión extranjera directa, cuyo total será del orden de 10.000 millones de dólares al año, tal como lo pronostica The Economist Intelligence Unit (EIU). Una cifra alta sin duda que, sin embargo, pasará de representar un 14,3 a un 10,1 por ciento de las necesidades totales de formación bruta de capital fijo de la economía para 2015. ¿De dónde saldrá el resto?
Paradójicamente, esta locomotora parece más una imposición externa que una opción libremente escogida.  Va en contravía de las otras: un efecto indirecto es la revaluación del peso frente al dólar, que ya constituye un cambio estructural y durable, y que crea, en el corto plazo, condiciones favorables para sustituir productos de origen nacional por los importados y hace menos competitivos en los mercados internacionales los productos manufacturados o apenas procesados como las flores o el banano. Las perturbaciones cambiarias y monetarias inducidas por esta locomotora serán fuente de complicaciones macroeconómicas por mucho tiempo.
- En fin, la locomotora de la innovación, que podría ser la más dinámica y capaz de impulsar vigorosamente la competitividad del país, está apenas esbozada en las Bases del Plan Nacional de Desarrollo.

Colombia en el horizonte económico internacional
Escrito por  Carlos Eduardo Maldonado*

Liderazgo: afuera sí, adentro no


Es evidente que el presidente Santos tiene una imagen favorable en el exterior, y que desde fuera del país es visto como un líder habilidoso. Específicamente en el tema del proceso de paz y las negociaciones en curso en La Habana (ver recuadro “¿El desarrollo del campo?...”). Los numerosos viajes, las declaraciones de la comunidad internacional y el decidido apoyo mundial al proceso de conversaciones y negociaciones con las Farc contrastan, sin embargo, con la imagen que carga el Presidente en el país. Reiteradas encuestas de opinión, y un seguimiento a las redes sociales, dejan ver que su liderazgo interno no es precisamente el mejor. En este sentido, en el territorio nacional palpita una fuerte división entre los partidarios de la paz y sus críticos y enemigos, encabezados, estos últimos por Uribe, el Centro Democrático y el Procurador Ordóñez. 

Todo ello, en el marco en el que, en el mejor espíritu del Frente Nacional (1958-1974), la oposición y las tercerías fueron eliminadas (literalmente) y el poder quedó concentrado, como siempre, en muy pocas manos. Al cabo, en tiempos recientes, a la confianza inversionista, la seguridad democrática y la cohesión social de Uribe, con todo y sus acciones y omisiones, le siguió la idea de prosperidad para todos y “Todos por un nuevo país”. Si Colombia fuera Francia todo ello significaría la instauración de una segunda república (la primera sería aquella que desde 1810 y 1819 abarca hasta el año 2000). Palabras más, palabras menos.

¿Cómo es vista Colombia?


Lo que una y otra vez presentan como lo mejor del establecimiento público y privado de Colombia –esto es, los principales gremios económicos, los sectores más destacados de la clase política y los principales estamentos públicos al unísono- se propuso que el país fuera acogido en la Ocde, esto es, el grupo de 34 países más ricos y desarrollados. O como dicen eufemísticamente: “el club de las buenas prácticas”. Sin lugar a dudas, el grupo de quienes dictan (y sufren) las políticas sociales y económicas que expresan lo mejor del capitalismo; esto es, por ejemplo, competitividad, sostenibilidad, crecimiento económico, desarrollo económico, sistema de libre mercado, institucionalismo y neoinstitucionalismo, en fin, neoliberalismo.

La aspiración de que Colombia ingrese a esta instancia de ‘Cooperación’ no es ajena, y por el contrario, es concomitante con el hecho de que, como dicen en la gran prensa, “Colombia logre la paz”. Esto es, que en La Habana, las negociaciones entre el Gobierno y las Farc desemboquen en la firma de un acuerdo de paz. (porque ésta, o el llamado “postconflicto” son otra cosa perfectamente distinta a la firma del acuerdo e implica un tiempo largo, de por lo menos dos o tres generaciones hacia delante).

En este sentido, es evidente que el presidente Juan Manuel Santos es bien visto con un liderazgo sólido en el mundo, pero, en contraste, al interior del país, su imagen es inversamente proporcional.

Pues bien, cabe recordar que estas aspiraciones –económicas, sociales y políticas– tienen lugar luego de que en dos ocasiones, el país fuera considerado, primero, como un gobierno fallido (específicamente durante el periodo de Ernesto Samper), y luego también, como un gobierno inviable (durante el cuatrenio de Andrés Pastrana). Esto significa que Colombia estuvo a punto de ser calificada como un estado fallido, exactamente a la manera de Haití, o varias de las repúblicas subsaharianas (1). 

Pocos años después, en el 2010, una vez vista como parte constitutiva del grupo de países Civets, empieza a ser considerada como una promesa de inversión internacional y de desarrollo y crecimiento económico. 

Los países Civets

 

La revista The Economist posee varias unidades de trabajo, empresa e investigación. Una destacada de ellas, encargada de elaborar índices e indicadores es la Economist Intelligence Unit (Unidad de Inteligencia de “The Economist”), sin duda, una de las dendritas de lo que es mucho más que una revista. Pues bien, los mercados emergentes fueron identificados hacia el año 2010 como el grupo de los Civets, que es el acrónimo (que significa en inglés: felino) para designar a la segunda fila de los países más promisorios detrás de los Bric: Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Suráfrica.
Cabe destacar tres criterios que sirven como denominador mínimo común para los países aquí englobados: el nivel de la población, el nivel de crecimiento y la apertura económica. El nivel de la población no hace referencia necesariamente al tamaño poblacional sino al hecho de que la parte gruesa de la pirámide demográfica está constituida por jóvenes entre los 20 y los 40 años. El nivel de crecimiento queda expresado en un rápido y fuerte crecimiento de la clase media, y la apertura económica hace referencia a la acogida total del neoliberalismo económico y todas las políticas y estructuras institucionalistas y neonstitucionalistas.
En términos sociológicos, este grupo de países son aquellos que están haciendo el tránsito del capitalismo financiero al postindustrial, y desde éste último hacia el capitalismo informacional. Esto quiere decir, la incorporación creciente de las Tics (tecnologías de la información y la comunicación) en todas las gamas del Estado, el sector privado y la vida de la sociedad. Pues bien, el padre de la sociología de la información, M. Castells, lo dejó claramente dicho: el capitalismo postindustrial hace el tránsito al capitalismo informacional no porque lo quiera o lo desee, sino porque es la única posibilidad que tiene, si quiere seguir existiendo (2).
Recapitulando: ¿cómo está Colombia?
Existe, manifiestamente, un interés del mundo por este país. Civets es tan sólo un ejemplo, como lo es el proceso en curso de ingreso a la Ocde en un futuro relativamente previsible. Colombia exhibe crecimiento económico, jalonado principalmente por el sector financiero, el cual, sintomáticamente, no es, literalmente, un sector productivo. Verosímilmente la clase media ha crecido. Al fin y al cabo ésta es el gran colchón social del capitalismo.

Sin embargo, las cosas no son blancas u oscuras. De acuerdo con numerosas fuentes, Colombia es uno de los países más inequitativos en el mundo; en términos de indicadores Gini, de ingresos, u otros. El movimiento guerrillero de otras épocas ha llegado a ser estratégicamente controlado, aun cuando tácticamente ese pueda no ser el caso.

El crecimiento y el desarrollo económico va de la mano con una amplia, sostenida y creciente destrucción del medio ambiente. Una historia que en el mundo es du déjà-vu. El capitalismo es un sistema social y económico hecho posible al costo de generar una enorme entropía a su alrededor.

Como quiera que sea, una cosa resulta evidente. La visión de cualquier país en términos simplemente macroeconómicos oculta y desplaza otros numerosos temas y problemas, que exigen para su conocimiento y comprensión una mirada granular más fina. Lo que pareciera a vuelo de pájaro llano y genérico se revela en una mirada más atenta como un territorio lleno de valles, montañas, abismos y picos. Aparentemente el futuro del país en términos macroeconómicos parece positivo. Pero una impresión semejante no debe dejar fuera de consideración otras numerosas contradicciones, retos y problemas. Sin lugar a dudas, de manera puntual, los tres más importantes son: equidad con justicia social, protección del ambiente y la naturaleza, y comprensión e inscripción en el panorama latinoamericano. 

Con la integración en la Ocde y su inclusión en los Civets, Colombia avanza para su inscripción en el mundo. ¿Paso en falso? Para que la integración sea incluyente, uno de los primeros pasos por dar sería el de reconocer sus raíces en la América Latina. Ese continente de, como decía J. Vasconcelos, la raza cósmica. 

1 Un “Estado fallido” es el concepto que específicamente las grandes calificadoras mundiales utilizan para designar un país que ha entrado a un callejón sin salida. Quienes así califican son empresas privadas como Standard & Poor’s, Moody’s, y Fix, que actúa como subsidiaria de Fitch Ratings. Esto es, específicamente, son calificadoras de riesgos o, en otras palabras, agencias calificadoras de crédito.
2 Cfr. Prólogo de: M. Castells, “La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura”. Vol. 1: La sociedad red. Madrid, Alianza Editorial, 1998, pp. 27-54.
3 Para una mejor comprensión puede consultarse, en español: http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/; y en inglés:http://www.oecd.org.




Trabajo final cultura y sociedad 2016-2

Trabajo final cultura y sociedad 2016-2

Ustedes deben leer los cinco textos que aparecen en este documento. Todos ellos nos hablan de la problemática educativa. Sólo se permite grupos hasta de tres personas. Deben escribir un documento de 1500 palabras como mínimo y en él deben expresar cinco factores de las principales problemáticas de la educación en Colombia. En el texto, y de manera obligatoria, deben aparecer referencias y citas de los textos leídos. Bajo ninguna circunstancia se permitirá copia de textos de internet. Cualquier copia anulará su trabajo.


Al oído de la academia
María Elvira Bonilla

Un estudiante de doctorado de la famosa Escuela Politécnico de Lausana en Suiza, donde estaba a punto de obtener su título doctoral en ciencias exactas, desistió de hacerlo y en su defecto le envió esta carta abierta a su universidad, que circula en las redes sociales.
Se trata de un cuestionamiento al rol de la academia y su propósito, que a veces termina desvirtuado y enredado en la multiplicación de posgrados que terminan por aceitar la máquina registradora, olvidado su fin último, el de enriquecer el conocimiento. Aunque es una extensa carta la que escribe Gene Bunin, este es el corazón de su preocupación:
“He perdido fe en el mundo académico de hoy como algo que debería traerle un beneficio positivo a la sociedad en la que vivimos. En cambio, estoy empezando a pensar en él como una gran aspiradora de dinero que se lleva subvenciones y escupe resultados nebulosos, impulsada por personas cuya principal preocupación no es avanzar en el conocimiento con las positivas consecuencias que esto acarrearía, sino agrandar su currículum con el fin de conservar posiciones o ascender en el cerrado mundo universitario. (…)
Empiezo por respetar la premisa de que el objetivo de la ciencia y la investigación académica es la búsqueda de la verdad para mejorar la comprensión del universo que nos rodea y utilizar ese entendimiento para impulsar transformaciones que aseguren un futuro mejor para la humanidad. En ese orden de ideas, uno como investigador tiene que ser brutalmente honesto, sobre todo con uno mismo y con la calidad del trabajo que realiza.
Pero no, lo que se te enseña va en contravía a estos supuestos con los que uno ingresa a la vida académica. Se te enseña a “vender” tu trabajo, a preocuparte de tu “imagen” y a ser estratégico en tu vocabulario y en la manera de utilizarlo. Prevalece una buena presentación sobre el contenido y se estimula perversamente a hacer contactos para asegurar un futuro laboral. El criterio comercial se impone sobre el rigor que debería mandar en el trabajo del doctorado.
Anualmente, el rector nos manda un correo electrónico con el ránking en el que está ubicada la Escuela. Yo siempre me pregunto: ¿Por qué habría de preocuparle esto a científicos e investigadores? ¿Para qué? ¿Para elevar nuestros ya hinchados egos? ¿No sería mejor un reporte anual del rector informando sobre la manera positiva como el Politécnico está afectando el mundo o contribuyendo a resolver problemas importantes? En cambio, se nos dan estos estúpidos números que indican a qué universidades podemos mirar con desprecio y a cuáles aún debemos rebasar.
No tengo la solución a estas inquietudes. Abandoné mi doctorado. Simplemente es una decisión personal, desesperada. Lo que sí quiero impulsar es un tipo de conciencia y responsabilidad. Pienso que hay muchos de nosotros, ciertamente de mi generación, a quienes nos gustaría ver a la academia como un sinónimo de conocimiento, capaz de arrojar resultados concretos, transformadores. Los académicos deben tener un compromiso con la sociedad, más allá de inflar sus ya hinchados egos. Sé que a mi me gustaría, pero he renunciado a ello, así que buscaré a la ciencia verdadera desde otro camino”.
Una reflexión que debería poner a pensar a más de uno
"Colombia es una cenicienta que quiere ir al baile de los países desarrollados"
 Rodolfo Llinás, uno de los científicos más importantes del país, critica un sistema educativo que no respeta a los niños y no les enseña lo que necesitan. 
SEMANA: Usted lleva 52 años fuera de Colombia, pero nunca ha faltado a una cumbre como la que se realizó esta semana para hablar de educación. ¿Por qué?

RODOLFO LLINÁS: Es muy sencillo, es mi patria. La recuerdo con enorme cariño. La patria es como la primera novia que uno tiene: totalmente inolvidable. 

SEMANA: ¿Y entonces por qué se fue?  

R. LL: Porque no había posibilidades en Colombia.

SEMANA: ¿Posibilidades para hacer qué?

R. LL: Para la ciencia, que era lo que yo quería hacer. 

SEMANA: ¿Y cree que hoy, 52 años después, sí hay esas posibilidades? 

R. LL: No. Hay muy pocas. Mucha de la gente que va a especializarse y regresa tiene que devolverse porque en Colombia no hay posibilidades. Otros acaban teniendo un trabajo en el que no practican lo que estudiaron y muchos terminan de políticos o haciendo otras cosas. ¿Imagínese uno de físico qué puede hacer aquí?

SEMANA: ¿Cómo lee a un país que no valora la ciencia ni a sus científicos?

R. LL: Es un país que está retrasado intelectualmente. Un país no valora la ciencia porque nadie les ha enseñado  a sus ciudadanos su valor. Y si los dirigentes no lo entienden es porque no les interesa. A muchos lo único que les importa es tener dinero, tener viejas, tener poder. 

SEMANA: Usted viene en un momento muy importante para este debate. Muchos dicen que la educación en Colombia está en crisis. ¿Qué piensa?

R. LL: Yo creo que no hay ninguna crisis. Una crisis ocurre cuando algo malo pasa. Pero cuando es crónico ya no es crisis. Es simplemente el estado triste de Colombia. Cuando hicimos la reunión de los sabios yo dije: “Colombia es una Cenicienta que quisiera ir al baile de los países desarrollados”. 

SEMANA: ¿Qué quería decir con eso?

R. LL: Cualquier otro grupo humano daría lo que fuera por tener la tierra colombiana. ¿Se imagina? Con dos océanos, con agua dulce, con todo prácticamente… La vida en Colombia es demasiado fácil. No hay invierno, la gente no se muere de desnutrición. Hay una frase en inglés que describe eso “Such is life in the tropics” (“Así es la vida en el Trópico”). Por eso yo siempre he dicho que Colombia tiene mejor tierra que gente.

SEMANA: Esa es una frase muy cruda. 

R. LL: No lo es. Colombia tiene una posición fantástica en el globo terráqueo. Pero la gente que vive ahí, precisamente porque vive en un lugar fantástico, no tiene que competir para vivir. Salen y se comen su plato de comida sin problema. Entonces la gente cree que la vida es para gozar. 

SEMANA: ¿Y si no es para gozarla, para qué es?

R. LL: No es para gozarla, es para pensar, que es una manera más sofisticada de gozar. Es decir, a mí me parece sumamente interesante que la gente quiera, como me decía un amigo, es “rumbear todo el tiempo”. ¡Qué cosa tan aburrida! No podemos pasárnosla de cha, cha, cha hasta la muerte. 

SEMANA: ¿Y usted por qué cree que queremos solo vivir para rumbear?

R. LL: Porque no hay educación. 

SEMANA: Se cumplen 20 años de esa Misión de Sabios que reunió a los más importantes intelectuales, incluido Gabriel García Márquez, del país a hablar de educación. ¿Qué balance tiene de ese esfuerzo? 

R. LL: Hicimos gran cantidad de libros, yo escribí uno que se llama El Reto. Llegamos a toda clase de conclusiones que nunca nadie leyó. Se habló de que se invirtiera en ciencia y tecnología por lo menos el 1 por ciento del PIB y que lo deseable era que fuera más. Hoy esa inversión no alcanza a ser ni el 1 por ciento que deseábamos en esa época. 

SEMANA: ¿Qué más siente que falta por hacer? 

R. LL: Primero hay que reconocer la importancia de la educación. Colombia no será nada hasta que no eduque su gente. El problema siempre ha sido que no se optimiza a los individuos, no se les da la posibilidad de llegar a lo mejor que pueden ser. Eso solo se logra con educación pues al fin y al cabo esta se trata simplemente de optimizar las capacidades cerebrales. ¿Cómo hacemos para optimizar? Hay que trabajar más porque la gente entienda, que la gente sepa algo. El saber es simplemente poder poner en contexto lo que uno sabe. 

SEMANA: Usted ha dicho que la educación es tan necesaria como el agua…

R. LL: Sí. La educación más que importante es esencial. Si no se le da al cerebro la capacidad de optimizar seremos individuos de segunda clase que no alcanzamos todo lo que podíamos ser. La ventaja de la educación es que si se hace bien mejora la calidad del individuo, por eso digo que es como el agua o una buena comida. 

SEMANA: ¿Cree que los niños y niñas colombianos tienen hoy un buen menú en ese sentido?

R. LL: El problema con los niños es que no los quieren, no los respetan y no les ponen atención. Los niños sí saben lo que quieren, pero esto es muy distinto a lo que les dan en la escuela. Entonces hay rebeldía intelectual, no aprenden, se jartan. Se requiere una postura diferente del sistema de educación que entienda que los niños son seres pensantes y sumamente inteligentes. Hay que saber qué es lo que les gusta, porque lo que les gusta es lo que saben hacer mejor. 

SEMANA: Si tuviera que hacer un diagnóstico de los problemas de la educación en Colombia, ¿cuáles serían sus conclusiones? 

R. LL: Para mí el problema es de la metodología y de la estructura de los profesores. Los profesores quieren tener una posición no de guía, sino de maestros en donde solamente ellos mandan. Son ellos quienes les dicen a los niños qué tienen que aprender y si pasan o no pasan. Así es imposible. No son instructores, sino personas que quieren tener poder, poder de rajar y de expulsar de la escuela. 

SEMANA: ¿Y la metodología?

R. LL: Es muy sencillo. Tiene que ver con los cursos y las cosas que se enseñan: geografía sin historia, matemáticas sin geografía. Se enseñan cosas por separado. ¿De dónde sale la geometría si no hay un contexto histórico? Lo único que importa es saberse las propiedades de los triángulos para obtener una nota. 

SEMANA: ¿Cómo debería ser entonces? 

R. LL: ¿Para qué sirven los triángulos? Por ejemplo, los mayas, los aztecas, los egipcios hicieron pirámides. Si las miramos encontramos que están preciosamente organizadas con respecto al universo. ¿Cómo hicieron para construir eso? Se requieren tres cosas: las líneas rectas, una piola y un peso. Nada más. Entonces para esas culturas la geometría era una herramienta para hacer agricultura. Cuando uno entiende así, todo es muy diferente. La escuela enseña la ubicación de los ríos, pero jamás explica la importancia del agua. Somos un baúl repleto de contenidos, pero vacío de contexto. De ahí nuestra dificultad para aplicar el conocimiento en la realidad. 

Educación sin importancia

Jorge Orlando Melo

En los exámenes de Pisa, que miden el nivel académico de los jóvenes del mundo al terminar la escuela básica, Colombia quedó otra vez, en el 2012, en los últimos lugares. En lectura, matemáticas y ciencias, nuestros estudiantes de 15 años tienen el nivel de los niños de Shanghái de 9: es como si hubieran estudiado seis años menos, como si hubieran perdido seis años yendo a escuelas inútiles. De 1.000 niños colombianos, en matemáticas, apenas 3 llegan a los dos niveles superiores, 750 están en los dos más bajos y los 250 restantes en los dos intermedios. En Shanghái, más de 500 están en los dos grupos mejores.
Y el resultado promedio colombiano, con puntajes que en el 2012 fueron algo más bajos que en el 2009 –Colombia había mejorado lentamente hasta ese año y ahora, por primera vez, desmejoró–, esconde grandes desigualdades: los niños de los mejores colegios privados, los de las grandes ciudades, suben los resultados; malísimos en los colegios públicos y en las ciudades pequeñas y medianas. Los niños que van a los 100 colegios con mejores resultados de Colombia están casi con seguridad por encima del nivel medio de los europeos. Son niños que han crecido en casas con libros y estímulos intelectuales, ido a guarderías carísimas y bien dotadas, estudiado en colegios con buenos maestros y buenas bibliotecas. Irán a las mejores universidades, tendrán empleos bien pagos y serán más creativos que los demás. En el otro extremo están los niños que han crecido en el abandono, la pobreza o el maltrato, han ido a guarderías infantiles sin recursos y estudiado en colegios públicos sin libros (aunque en el futuro, con ‘tabletas’, con las que jugarán más y aprenderán menos) y con maestros desanimados y mal escogidos. Irán a universidades malas a conseguir un cartón que les permita emplearse en la servidumbre tecnológica del futuro. La peor desigualdad del país, la que garantiza que por décadas seguiremos siendo un país muy desigual, es la educativa, que define desde los 3 o 4 años de edad el futuro plano y aburrido que les tocará a casi todos los niños.
Nadie sabe qué hacer, aunque todos digan que hay que mejorar la calidad. Algunos lamentan que hacia 1957 o 1958 el país se hubiera embarcado en dar educación a todos, en vez de concentrarse en mejorar la calidad de la educación de las minorías. En efecto, el Gobierno decidió que la mayor parte de los recursos iría a la educación primaria, en vez de gastarlos, como hasta entonces, en la educación media y universitaria de una pequeña parte de la población. En realidad, tuvo que transar: la plata se repartió entre una educación básica que ya llega a todos, pero es mala, y una educación universitaria algo mejor y que ha crecido mucho. Como en toda América Latina, orientar el gasto a la escuela básica y dejar que la educación superior la pagaran sus beneficiarios era políticamente imposible en un país en el que las clases medias, que llenan las universidades públicas, son la base del electorado. Hoy las presiones para que aumenten los presupuestos de las universidades son más fuertes que las que hay para mejorar la educación básica, que requiere políticas de largo plazo, costosas y bien diseñadas, y a la que no van los hijos de nadie que tenga algo de poder.
Lo más seguro es que nada cambie, y hay pocas propuestas concretas. Yo creo en buenas bibliotecas y buenos maestros, y programas más exigentes (más conocimientos y menos “competencias”, que nadie sabe qué son), pero seguramente nos iremos por el camino ilusorio de la innovación tecnológica.
Afortunadamente, los niños no parecen sufrir con esto: los colombianos, aunque no aprendan mucho, son, en todo el mundo, los que pasan más contentos en la escuela.

El güinche y las locomotoras

Jorge Orlando Melo
Sabemos que hay que invertir más en ciencia y tecnología, pero no cómo cambiar una cultura que no valora el trabajo industrial o manual
Con frecuencia aparecen en revistas y periódicos enumeraciones entusiastas de los grandes inventos colombianos, de nuestras contribuciones a la ciencia y la tecnología. Casi siempre figuran la válvula de Hakim, los aportes de Reynolds al marcapasos, la vacuna de Patarroyo o las técnicas de cirugía de córnea de Barraquer y las bolsas de basura aromatizadas.

Unos pocos casos, algunos discutibles, que más bien mostrarían que en Colombia ha habido pocos inventos, a pesar de la inteligencia y creatividad que se atribuyen a los colombianos y a que hace medio siglo se creó Colciencias y se reformaron las universidades para que se convirtieran en instituciones basadas en la investigación y creadoras de ciencia y tecnología.

Es verdad que sabemos poco de la historia de desarrollo tecnológico en el país, de los descubrimientos científicos que resultan aplicables, o de los pequeños cambios que los trabajadores hacen en fincas, talleres o fábricas, y que mejoran una herramienta o una forma de hacer las cosas. Muchos inventos fueron mejoras de herramientas preexistentes. Tal vez el invento local de más impacto en la economía fue el 'güinche', un tipo de guadaña de doble filo que duplicaba la eficiencia en el corte de helechos, inventado por un anónimo herrero de Sonsón a finales del siglo XIX. Sin embargo, no he encontrado nada sobre su historia, no hay muestras en ningún museo, nada aparece en Internet. A su lado, podrían mencionarse las mejoras en las locomotoras sugeridas por P. C. Dewhurst a los fabricantes europeos a comienzos del siglo XX. Y, como lo muestra el fascinante libro de Alberto Mayor Inventos y patentes en Colombia, 1930-2000, la mayor parte de los inventos patentados tuvo que ver con técnicas y herramientas para la minería y el café.

Por supuesto, Mayor, aunque no incluye en su maravillosa y barroca lista la invención del hielo que nos contó García Márquez, sí registra el visionario descubrimiento de una bebida alcohólica de maíz y azúcar, patentado en 1932, o las mejoras en la fabricación de la chicha, o, en años más recientes, el salero para climas húmedos.

Entre tanto invento, sin embargo, no aparecen ni diez patentes concedidas a universidades colombianas, y esto apunta a un problema de fondo: en Colombia, como decía en 1879 el rector de la Nacional Manuel Ancízar, la escuela es enemiga del taller. La formación de los niños y de los jóvenes es teórica y abstracta, sin vínculo con ningún oficio práctico, ni en la primaria ni la secundaria, y todo el prestigio va a los profesionales que no se ensucian las manos. Aunque desde 1936 presidentes y ministros de Educación han dicho que lo importante es la educación técnica y tecnológica, poco ha cambiado, y los jóvenes que se gradúan en estas áreas ganan mucho menos y tienen mayores tasas de desempleo que los profesionales de ramas afines. En las universidades, la ciencia y la investigación avanzan, pero en la mayoría de los casos (y las excepciones tienen que ver con algunos productos agrícolas y unas pocas industrias) no tienen mucho que ver con lo que pasa en talleres o fábricas: casi nunca los grandes proyectos de investigación llevan a patentes o a usos industriales, y raras veces las industrias buscan en la universidad la solución de sus problemas.

Sabemos que hay que invertir más en ciencia y tecnología, pero no cómo cambiar una cultura que no valora el trabajo industrial o manual, cómo romper el muro entre la cultura académica y la cultura del trabajo, cómo hacer que los científicos piensen en el trabajo y los trabajadores tengan un espíritu científico. Y si no hay cambios en este sentido, más dinero a la investigación académica hará que se publiquen más artículos en revistas internacionales, pero no que cambien las técnicas en la finca, el taller o la casa.

El pelo de los osos

Un interesante artículo publicado hace algún tiempo en este diario nos cuenta que en el pelo exterior de los osos perezosos de tres dedos los científicos descubrieron diversas clases de hongos, cuyos extractos sirven, entre otras cosas, para enfrentar el parásito que causa la malaria y para combatir el cáncer de mama y el T. cruzi, elemento responsable de la enfermedad de Chagas.
Por: Piedad Bonnett – El Espectador- Febrero 15 de 2014
7
Solemos hablar de “los científicos” o “los investigadores” como quien se refiere a una entelequia, que sólo toma rostro de manera esporádica cuando aparecen los nombres de los premios Nobel, por ejemplo. Y poco nos preocupamos por saber cómo nacen sus descubrimientos. A veces se dice que como obra del azar o de la casualidad. Pero en estos casos la explicación es incompleta: si ese azar no es registrado oportunamente y en todo su significado, pues el sentido de lo descubierto sencillamente se les escaparía. En el caso del pelaje de los perezosos, la noticia es tan curiosa que nos lleva a preguntarnos: ¿y a quién se le ocurrió espulgar al oso?
Pues a la doctora Sarah Higginbotham, microbióloga del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales de Panamá y directora del proyecto, quien explicó que cuando supo que las algas verdes viven en el pelaje de los perezosos y que éste “absorbe el agua como una esponja”, se preguntó qué más habría ahí y comenzó a investigar. La sencilla confesión de la doctora Higginbotham nos da la clave: para que el conocimiento avance se necesitan curiosidad e imaginación. Las mismas que llevaron a Marie Curie a ir más lejos de donde había llegado ya y descubrir el polonio y el radio, o a Fleming a fijarse en el moho que apareció en una escudilla y mató una muestra de bacterias, o a Mendel a descubrir las leyes de la genética en una planta de guisantes, en medio de incredulidad y mofas generalizadas.
Formar seres curiosos e imaginativos es lo que pretende la educación: niños y adolescentes que luego sean adultos con ganas de leer, con mente crítica, capaces de poner en duda las verdades reveladas, recursivos e indagadores. Todo lo contrario de los estudiantes colombianos, esos evaluados como mediocres en las pruebas Pisa, que además consideran, en su gran mayoría, que copiar —de un libro, de Wikipedia, de cualquier parte— no es grave, porque lo más importante es mejorar la nota o salvar un promedio.
Sus respuestas señalan, entre otras cosas, un sistema docente perezoso, que sigue pegado a la nota como única medida del logro y que en buena proporción no se actualiza ni está en capacidad de promover caminos de búsqueda individuales; y una sociedad que valora el fin independientemente de los medios, que celebra la actitud del pícaro y justifica la trampa, y que desdeña el proceso porque todo lo mide con el rasero del éxito económico y social. Una sociedad a la que, estoy segura, le parece estúpido preguntarse qué puede crecer entre el pelo del oso de tres dedos.








lunes, 10 de octubre de 2016

Para el curso de Cultura y sociedad

Leer los siguientes textos:
Sobre los jóvenes de Hoy
El adolescente global
La era del vacío

El adolescente global

El adolescente global
Naomi Klein

Diversidad. La que sea- Eslogan de una campaña publicitaria de 1998 – 19999 de los garndea almacenes de Canadá.

Por supuesto, no todos son igualmente favorables a la idea de tratar la cultura y la nacionalidad como accesorios de moda de quita y pon. Quienes han peleado guerras y sobrevivido revoluciones tienden a proteger sus tradiciones nacionales. Los absolutamente pobres, que constituyen un cuarto de la población mundial, tampoco tienen problemas para aceptar la homogenización mundial, sobretodo porque la televisión por cable y la mayoría de los productos de marca son solo un rumor en esas partes del mundo en vías de desarrollo, donde un total de 1.300 millones de personas viven con un dólar o menos al día. No, la gran esperanza mundial son los jóvenes que viven en los países desarrollados y semidesarrollados. Más que nada y que nadie, los adolescentes de clase media, cubiertos de marcas y decididos a introducirse en el molde creado por los medios, se han convertido en los símbolos más poderosos de la globalización.

Esto ha sucedido por diversas razones. La primera es que, como en el mercado estadounidense, hay muchísimos de ellos. El mundo rebosa de adolescentes, especialmente en los países del sur donde la ONU calcula que 507 millones de adultos morirán antes de cumplir 40 años. Dos tercios de la población de Asia tienen menos de 30 a causa de los años de sangrientas guerras, y alrededor del 50% e la población de Vietnam nació después de 1975. En total, se considera que el sector demográfico juvenil mundial comprende 1000 millones de personas, y esos adolescentes consumen una cuota desproporcionada de los ingresos de sus familias. En China, por ejemplo, sigue siendo poco probable que todos los miembros de la familia practiquen un consumismo elevado. Pero, según dicen los investigadores e mercado, los chinos hacen enormes sacrificios por la juventud, y en especial por los barones pequeños, un valor de gran interés para los fabricantes de teléfonos móviles y de zapatillas. Laurie Klein, de Just Kid Inc., una empresa estadounidense que hizo un estudio de los adolescentes chinos, descubrió que si bien la mama, el papa y los abuelos pueden prescindir de la electricidad, su hijo único (de acuerdo con la política nacional de control de la natalidad) suele disfrutar de lo que se conoce como “el síndrome de pequeño emperador” que ella denomina el fenómeno “del 4-2-1” cuatro ancianos y dos personas mayores se privan de todo para que un niño pueda convertirse en un clon de la MTV. “Cuando los padres y cuatro abuelos gastan en un solo niño, no es difícil saber que ése es el mercado adecuado”, dice un capitalista que opera en China. Además, dado que los niños absorben mejor la cultura de sus padres, muchas veces se convierte en los compradores más asiduos de la familia, incluso en lo relacionado con los artículos básicos del hogar. En general, lo que indica este estudio es que aunque los adultos pueden mantener sus tradiciones y costumbres, los adolescentes mundiales las están abandonando como si fueran las modas del año anterior. “Prefieren la coca-cola al te, las Nike a las sandalias, los Chicken McNuggets al arroz y las tarjetas de crédito al dinero”, dijo Wall Street Journal Joseph Quinlan, economista sénior de Dan Witter Reynolds Inc. El mensaje es claro: gañese a los chicos y tendrá toda la familia y el mercado del futuro.
Magnificada por esta retórica, la imagen del adolescente global sobrevuela el planeta como una alucinación eufórica de las empresas. Estos niños, insisten en decirnos, no viven en un lugar geográfico, sino en un espacio mundial de consumo, conectados desde sus teléfonos móviles con bloques de noticias de Internet; los reúnen las playstations de Sony, los videos de la MTV y los juegos de la NBA. El “Estudio sobre los Adolescentes del Nuevo Mundo” entrevistó a 27.600 jóvenes de clase media de cuarenta y cinco países, cuyas edades oscilaban entre los 15 y los 18 años, y ofreció excelentes noticias a sus clientes, entre los que se cuentan Coca – Cola, Burger King y Philips. “A pesar de las diferencias culturales, los jóvenes de clase media de todo el mundo parecen vivir en un universo paralelo. Se levantan por la mañana y se ponen sus Levi´s y sus Niké, toman sus abrigos, sus macutos y sus CD Sony y se marchan al colegio”. Elissa Moses, vicepresidenta primera de la agencia publicitaria, calificó la aparición del sector demográfico juvenil como “una de las mayores oportunidades de comercialización de todos los tiempos”. Pero antes de que las marcas logren vender los mismos productos del mismo modo en todo el planeta, los primeros jóvenes deben identificarse con una nueva condición demográfica. Por esta razón, lo que la mayoría de las campañas publicitarias mundiales siguen vendiendo más agresivamente es la idea del mercado juvenil mundial, un caleidoscopio de rostros de todas las etnias que se confunden entre sí: trenzas rasta, cabellos rosados, manos pintadas con henna, algunas banderas nacionales y carteles luminosos extranjeros, en cantonés y en árabe, y unos toques de palabras inglesas, todo ello sobre capas de ejemplares de música electrónica. La nacionalidad, la lengua, la etnia, la religión y la política quedan reducidos a sus accesorios más coloridos y exóticos, asegurándonos al unísono que, como Renzo Rosso, el presidente de Diesel, “nunca hay un “ellos y nosotros”, sino un gigantesco “nosotros”.
Para alcanzar este estado de unicidad, a veces es necesario poner a los adolescentes globales en contra de sus anticuados mayores, a quienes no les gusta el aspecto radical de la tela de los vaqueros. Por ejemplo, un anuncio televisivo de los vaqueros Diesel muestra dos adolescentes coreanos que se convierten en aves después de suicidarse en conjunto, encontrando la felicidad solamente en la rendición incondicional a esa marca. En ellos, el producto final es el adolescente global, y no el refresco, el helado, las zapatillas ni los pantalones, que debe existir como realidad demográfica en la mente de los consumidores jóvenes de todo el mundo, pues de otro modo todo el ejercicio del marketing global se derrumba. Por esta razón, el marketing joven global es repetitivo y adormecedor, ebrio con la idea de lo que intenta crear: un tercer concepto de nacionalidad que no es estadounidense ni local, sino que reúne a los dos por medio de las compras.
En el centro del fenómeno de la juventud global se yergue MTV, que en 1998 llegaba a 273.5 millones de hogares de todo el mundo        , sólo 70 millones de los cuales estaban en EE.UU. Hacia 1999, las ocho divisiones mundiales de la MTV emitían en 83 países y territorios, lo que es menos que el alcance de 212 países de la CNN, pero que aún así resulta impresionante. Además, el Estudio sobre los Adolescentes del Nuevo Mundo descubrió que el factor más importante que hace que gustos de los adolescentes de clase media que estudiaron sean los mismos, es la televisión, y en especial la MTV, que el 85% de ellos ve todos los días. Elissa Moses calificó a la emisora como “el principal boletín noticioso para crear imágenes de marca” y como “sistema público de referencia para toda una generación”. El alcance de esta programación no tiene precedentes desde la época en que las familias se reunían ante sus televisores para ver el programa de Ed Sullivan. Los adolescentes mundiales ven tanto MTV al día que la única experiencia cultural que comparten con sus padres es ante el estallido de una guerra, cuando todas sus miradas se dirigen hacia las imágenes de la CNN.

Y mientras más espectadores absorben la visión de la MTV de una tribu que intercambia culturas, que son los nómadas juveniles globales, más homogéneo es el mercado donde sus anunciadores venden sus productos. Según Chip Walter, director del Estudio sobre los Adolescentes del Nuevo Mundo, “es mucho más probable que los jóvenes que ven los vídeos musicales de la MTV vistan el mismo uniforme “juvenil” compuesto por vaqueros, zapatillas deportivas y cazadoras. Es mucho más probable que posean artículos electrónicos y que consuman productos “jóvenes” como caramelos, refrescos, pastas y comidas rápidas. También tienen mucha más probabilidad de emplear una amplia gama de productos de higiene personal”. En otras palabras, MTV Internacional se ha convertido en el catálogo más completo de las marcas en la vida actual.