domingo, 28 de febrero de 2016

La problemática del hambre en el mundo

La problemática del hambre en el mundo
Alfredo Ramos Osorio

¿Por qué hay hambre en el mundo?

El mundo contemporáneo tiene tecnologías capaces de alimentar con suficiencia a los seis mil millones de seres humanos que hoy habitan este planeta. El desarrollo agrícola y pecuario es extraordinario y ha permitido que en algunos países se deje de cultivar muchas tierras por que no las necesitan y si las usan generarían una abundancia de productos agropecuarios que harían bajar los precios y pondría en riesgo la economía.

En Estados Unidos se produce el 50% de todo el maíz del mundo, el 30% de la soya, el 25% de la carne de cerdo, el 35% del trigo, etc. Y sin embargo viven en ese país 40 millones bajo la línea de la pobreza.

En el último informe del Banco Mundial señala que mil millones de habitantes sobreviven con menos de un dólar diario y dos mil millones con menos de dos dólares diarios. Cada 4 segundos muere un niño en el mundo por problemas asociados con el hambre.

Mientras en Estados Unidos hay más de cien millones de personas con sobrepeso, en África el 50 % de la población no alcanza a consumir las 2600 calorías mínimas que requiere un ser humano para sobrevivir.

El hambre se concentra en algunos lugares de la tierra, Estados Unidos tiene 300 millones de habitantes y consume el 27 % de los alimentos del mundo, y entre Europa y Estados Unidos consumen el 60 % de los alimentos. El otro 40% le queda a los otros continentes y países que tienen entre todos cinco mil millones de habitantes.

Las explicaciones al hambre en el mundo pueden resumirse así:

1. La mayoría de los pueblos de África, América y de Asia fueron colonias de las potencias europeas. Dicha circunstancia histórica ha impedido que estos pueblos alcancen mayores niveles de desarrollo.

Durante el período colonial y en la era del imperialismo las potencias europeas se nutrieron de las materias primas provenientes de los territorios que dominaban, y bien sabemos que el desarrollo económico de un país depende fundamentalmente de los excedentes que produce y de la reinversión de tantos excedentes como sea posible. Durante el período colonial se exportaban casi todos los excedentes de producción de las colonias y se reinvertía muy poco o casi nada.

Además los pueblos de las colonias al ser dominados, debieron adaptarse a la cultura del pueblo dominador, asumir sus valores, su idioma, su religión, y en cierta manera debieron negarse así mismos para ser “reconocidos” en la nueva cultura que se formó.

2. Las estrategias de desarrollo adoptadas por los nuevos países de América, África y Asia fueron definidas para reproducir en estos países el modelo europeo basado en la industrialización y en el urbanismo europeo y norteamericano. Sin embargo este modelo reñía con las condiciones sociales, económicas y políticas de los nuevos países y esto impidió un desarrollo rápido. Los nuevos Estados carecían de personal calificado, de recursos, de capital y de tecnología para superar los obstáculos para crecer.

3. Las características socioculturales específicas de las sociedades en desarrollo fueron ignoradas y se aplicaron políticas de desarrollo pensadas para sociedades industrializadas y no para sociedades en desarrollo. La aplicación del modelo industrial occidental, producto de sociedades muy urbanizadas en las antiguas colonias, en donde existía una población mayoritariamente rurales, creó distorsiones en las economías locales, porque las políticas favorecían más a los centros urbanos que al campo, provocando una emigración masiva hacia las nuevas ciudades. La mayoría de las capitales y ciudades importantes de América del Sur crecieron sin planeación generando graves problemas como la tugurización, la delincuencia urbana, las pandillas, la carencia de servicios públicos en zonas marginales, etc.

4. Las nuevas tecnologías aplicadas requerían de grandes capitales, muy propio del Occidente industrial donde abunda el capital y escasea la mano de obra en los años de prosperidad. Lo lógico hubiera sido el haber utilizado tecnologías que necesitaran de gran densidad de fuerza de trabajo debido a la escasez de capitales y de abundancia de mano de obra. Además, la tecnología con gran utilización de capital requería de un capital humano con alto nivel formativo y técnico, y la mayoría de las nuevas naciones tienen altos niveles de analfabetismo y la educación carece de herramientas necesarias para impulsar el desarrollo tecnológico y científico.

5. Las formas de organización comercial e industrial requeridas por el modelo industrial ha costado mucho establecerlo en los nuevos países, debido a la inexperiencia administrativa, de planeación y control.

6. En el caso de África la pervivencia de estructuras tradicionales. La mayoría de las naciones está constituida por un mosaico étnico de organizaciones tribales a las que les resulta muy difícil agruparse en las nuevas estructuras establecidas por la sociedad moderna. En muchos países africanos viven grupos enemigos por tradición y ésta situación ha generado guerras civiles que han arruinado las débiles economías africanas. En Sudán y Etiopía millones de personas han muerto por el hambre y por las enfermedades debido a las guerras internas y no alcanzaron a recibir la ayuda solidaria del mundo industrializado debido a que los ejércitos impedían que los alimentos llegaran a las personas más necesitadas.

7. En América Latina se han formado las naciones bajo el esquema de “democracias imperfectas” en donde las clases dominantes, burgueses y terratenientes dominan el Estado para mantener privilegios. Si bien las constituciones políticas ofrecen un amplio régimen de libertades públicas, los derechos económicos y sociales no abrigan a las mayorías. En las ciudades y en los campos hay mucho desempleo, los salarios son muy bajos, miles de personas viven del “rebusque”, muchos niños no reciben educación o la reciben en condiciones precarias.

8. La mayoría de las antiguas colonias sufren el flagelo del subdesarrollo que se caracteriza por:

• Insuficiencia de alimentos (menos de 2,600 calorías/día)

• Graves deficiencias en la población (altas tasas de mortalidad infantil, analfabetismo…)

• Infrautilización o desaprovechamiento de recursos naturales.

• Elevado índice de agricultores con baja productividad.

• Industrialización incompleta o restringida.

• Hipertrofia y parasitismo del sector terciario.

• Dependencia económica.

• Baja renta per. capita.

• Dislocación de las estructuras tradicionales económicas y sociales.

• Escasa integridad nacional.

• Debilidad de las clases medias en relación con el reducido porcentaje de población urbana.

• Paro, subempleo y trabajo infantil.

• Elevado crecimiento demográfico.


En algunas regiones las condiciones del suelo o del clima no permiten que las personas tengan el mínimo de calorías necesarias como en las regiones desérticas de África, América y Asia. Allí las personas sobreviven del pastoreo de ovejas, llamas, camellos, etc. Y difícilmente podrían contar con otras fuentes de alimentos. En otras regiones no se cuenta con las tecnologías para explotar los recursos naturales, o no se tiene capital o el personal calificado para hacerlo. Dadas las limitaciones de recursos muchos países carecen de industria o ésta es aún muy poco desarrollada. En países como China, India, Vietnam, Camboya, etc.., el elevado número de personas atenta contra el suministro adecuado de alimentos para todos. En casi todos los países que fueron colonias de países europeos hay desempleo crónico, se abusa del trabajo infantil y los salarios son muy bajos. Casi todos estos países deben prestar capital a los bancos internacionales en las condiciones que éstos impongan o a los países poderosos, la educación es en algunos casos es escasa y en otros de mala calidad y no permite que todos asistan al mundo escolar.


viernes, 19 de febrero de 2016

Lecturas para cultura y sociedad


Lecturas para cultura y sociedad
Depresión y paranoia

Mauricio García Villegas
Publicado en: El Espectador, Julio 31 de 2009

ALGUNA VEZ LE OÍ DECIR A UN PROfesor de sicología que las enfermedades mentales dependen mucho de la sociedad en la que se vive. Así por ejemplo, me explicaba, mientras en los Estados Unidos mucha gente se deprime, en América Latina no faltan los paranoicos. No sé si mi colega tiene alguna teoría para explicar esta diferencia, pero la mía es esta:

En los países que tienen una gran clase media, que son por lo general países desarrollados, la gente siente que los demás, a pesar de tener más o menos dinero, son ciudadanos, como ellos. En nuestros países, en cambio, las diferencias sociales son tan grandes que la gente ve a los que no son de su clase social como extraños y desconfía de ellos. Esto no me lo estoy inventando yo; fue dicho a mediados del siglo XIX por el historiador Sir Henry James Maine. En las sociedades tradicionales, explicaba Maine, los lazos sociales dependen del estatus, mientras que en las sociedades modernas dependen del derecho. En las primeras dominan el padrinazgo, las relaciones de clientela y las palancas; en las segundas, en cambio, lo que importa es ley.

Mi teoría entonces es esta: en una sociedad moderna, la falta de desafíos engendra comportamientos depresivos; en una sociedad como la nuestra, la desconfianza produce paranoicos.

Es muy difícil probar lo que estoy diciendo, entre otras cosas porque en Colombia hay una mezcla de tradición y modernidad; sin embargo, creo que todos tenemos evidencias de lo mucho que aquí cuenta el estatus social. Cuando digo todos, lo digo en serio. No sólo me refiero a los ricos, a los blancos y a los que tienen apellidos ilustres —que aquí son los mismos—, sino también a los de clase media y a los pobres. En nuestro minucioso escalafón social cada cual encuentra sus amos y sus esclavos. En Bogotá los porteros son sumisos cuando se relacionan con los propietarios del edificio, pero déspotas cuando un transeúnte desorientado les pide información. Los choferes de taxi desprecian a los de bus por llevar pasajeros pobretones. Todos miran hacia arriba, bien sea para defenderse o para protegerse (con una palanca) o hacia abajo, para sentirse importantes o para tener a quien mandar.

Muchos subordinados hacen valer la jerarquía de sus superiores para imponerse frente a los que están más abajo. En Bogotá he visto a más de una secretaria enojarse con una colega a la que consideran inferior —porque su jefe es menos importante que el suyo—, sobre todo cuando esta última pretende hacer esperar en el teléfono al jefe de aquella.

Incluso en Medellín o en la costa, en donde las relaciones sociales son más desinhibidas, la jerarquía social se impone. El antioqueño rico puede parecer casi un amigo de su mayordomo, incluso tratarlo de vos, pero lo hace porque sabe muy bien que eso no significa una acercamiento entre ambos. En Antioquia pasa lo mismo que decía Fernando Díaz-Plaja sobre España: “Aquí, el señor que va al café habla con el camarero con una confianza que no se encuentra en Francia o en Italia, precisamente porque no teme que acabe sentándose a su lado”.

No estoy defendiendo la idea de una sociedad igualitaria en donde cada quien sea una ficha, un miembro del partido o un hijo de la patria. Lo que quisiera es vivir en un país de ciudadanos regidos por la ley; una ley indiferente y universal. Además, es más fácil lidiar con deprimidos que con paranoico

La demo-plutocracia

Mauricio García Villegas
Publicado en: El Espectador, Noviembre 21 de 2009

ABRAHAM LINCOLN DECÍA QUE LA democracia era el gobierno del pueblo y para el pueblo. Con esa definición Lincoln quería tomar distancia de la plutocracia, que es el gobierno de los ricos para los ricos.

Pues bien, en Colombia uno tiene la impresión de que existe una combinación de estos dos sistemas: un gobierno del pueblo, pero para los ricos. Algo así como una demo-plutocracia: el Gobierno recibe el apoyo abrumador de los más pobres, pero trabaja para defender los intereses de los más ricos. Lo digo en términos más concretos: el Presidente otorga fabulosas exenciones tributarias a los empresarios, a los banqueros, a los exportadores y a los dueños de zonas francas (8 mil millones en 2009) pero nada de eso impide que la favorabilidad del Presidente en los estratos 1 y 2 alcance el 80% (en los estratos 5 y 6 sólo llega al 50%).

En ninguna parte del país la demo-plutocracia tiene tanta fuerza como en el campo. Las experiencias de Agro Ingreso Seguro y de la hacienda Carimagua son expresiones elocuentes de una política económica cuyo fundamento es el siguiente: si los ricos se vuelven más ricos, algún día arrastrarán, en su apogeo, a los pobres y los sacarán de la miseria. Pero como lo demostró la crisis reciente de la economía mundial, esa teoría ni siquiera funciona en contextos de mercado libre, es decir de competencia plena. Cuando se aplica al campo colombiano, no sólo no tiene éxito, sino que se vuelve contraproducente: en lugar de arrastrar a los pobres, los confina en la pobreza (los desplaza).

Si estuviéramos hablando de otra cosa, por ejemplo de la industria o del comercio, la demo-plutocracia no sería tan chocante. Pero estamos hablando del campo colombiano, un territorio dominado por una oligarquía terrateniente que ha bloqueado todos los intentos de modernización durante siete décadas. Estamos hablando de los campesinos colombianos, cuatro millones de los cuales han sido despojados de sus tierras y desplazados hacia las ciudades.

Una cosa es entregar subsidios a, digamos, los campesinos de Wisconsin para que produzcan más leche y más quesos, en un Estado en donde la miseria fue erradicada hace casi un siglo y otra muy diferente es darles dinero a los latifundistas de la Costa Atlántica colombiana para que extiendan sistemas de riego, cuando la mitad de los campesinos de esa Costa no recibe agua potable en sus casas (casi diez millones de personas, la mayoría de ellos campesinos, carecen de servicio de acueducto en Colombia).

Una cosa es repartir subsidios en, digamos, Bélgica, donde los campesinos son los dueños de la tierra y viven, como campesinos, de su trabajo agrícola, y otra muy diferente es repartir subsidios a los finqueros colombianos que, por lo general, son médicos, abogados y políticos de profesión.

Alguien me podría decir que el abrumador apoyo popular que recibe esta política demo-plutocrática es suficiente para justificarla. No lo creo. Incluso suponiendo que en la ejecución de esos programas no hubiese habido problemas de corrupción, ni de clientelismo ilegal —que los hubo y a chorros— esa política me parece indigna y descarada.

Si el presidente Uribe estimaba hace algunos meses que el Estado de opinión es la fase superior del Estado de Derecho, me pregunto si hoy en día no estará pensando que la demo-plutocracia es la fase superior del Estado de opinión.

jueves, 4 de febrero de 2016

El mecanismo del mercado

El mecanismo del mercado
El mecanismo del mercado es, según las palabras de Adam Smith, una especie de “mano invisible” que reglamenta las respuestas dadas (…)
El mecanismo del mercado es, según las palabras de Adam Smith, una especie de “mano invisible” que reglamenta las respuestas dadas a las tres cuestiones bases estudiadas por la economía: “el qué”, “el cómo” y “para quien” es producido. En el caso de la respuesta a cuestión “el qué” producir, cuando las familias buscan más de un bien significa que están más predispuestas a pagar más por la misma cantidad haciendo con que el precio aumente y criando incentivos a los productores para que ellos afecten más recursos productivos para la producción de este mismo bien. En respecto a la cuestión de “el como” producir, también son los precios de los bienes y de los factores productivos que reglamentan las combinaciones y cantidades de cada factor productivo utilizado en la producción. Relativamente a la respuesta a la cuestión “para quien” producir, también son los precios de los diferentes factores productivos que, juntamente con las cantidades detenidas, determinan la repartición del rendimiento y, por eso, el consumo de cada familia.
Por todo lo mencionado, fácilmente se concluye que el papel central del mecanismo del mercado cabe a los precios. Así, es a través de los precios que el mercado consigue compatibilizar los intereses antagónicos de productores y consumidores. De esta forma, el mecanismo del mercado no es más que el proceso por el cual son formados los precios en el mercado.
¿Qué diferencia hay entre este modelo, la economía de mercado y la economía planificada? Como su nombre indica, la economía mixta aglutina aspectos de la propiedad privada del capitalismo y de la propiedad colectiva de la economía planificada o socialismo. Sus defensores afirman que ni la economía de mercado libre sin limitaciones ni la centralizada con tantas regulaciones pueden ser beneficiosas para el desarrollo de los países del siglo XXI. Así, este modelo económico permite a empresas y consumidores disfrutar de libertad de decisión y acción puesto que el control del gobierno es limitado. Al mismo tiempo, supone una desigualdad económica en la sociedad menor que en otros sistemas y los monopolios están bajo la vigilancia del gobierno, favoreciendo la justa competencia y el acceso de otras marcas al mercado. Cuando hay equilibrio entre ambas fuerzas, este sistema posee importantes ventajas para todos los actores, pero si en la práctica la balanza se inclina más hacia el control gubernamental puede derivar en descontento social. Por ejemplo, si el gobierno sube la base imponible de un cierto tipo de productos: teatro, cine.
Las formas de intervención estatal en este tipo de economías pueden ser muy diversas, desde la regulación (normativa medioambiental) a la fiscalidad (tasas e impuestos), políticas de gasto público y ayudas (subvenciones, subsidios por desempleo) o que sea el propio Estado el productor de bienes públicos (empresas públicas).
En ambos extremos se sitúan la economía libre de mercado y la planificada. La primera de ellas se basa en la propiedad privada de los medios de producción de forma que son los oferentes (marcas) y los demandantes (consumidores) los que asignan y toman decisiones sobre el reparto de los recursos escasos: los agentes económicos deciden qué comprar y en qué cantidad y las empresas deciden qué bienes y servicios producir. La historia pone hoy de manifiesto que son los países que han apostado por este modelo económico los que han logrado mayores avances en cuanto a bienestar social e innovación. De hecho, la competencia entre empresas que operan en el libre mercado incentiva el crecimiento económico y la apuesta por la calidad y las nuevas tecnologías.
En cambio, la economía planificada es propia de aquellos países (Cuba) en los que es el gobierno -y no la ley de oferta y demanda del mercado- quien fija los precios, establece los objetivos económicos y toma las principales decisiones sobre producción y reparto de recursos. Es decir, produce, reparte y fija precios mientras que la economía de mercado fiscaliza, regula, distribuye, estabiliza y produce.

En el mundo real, es difícil encontrar estructuras de mercado que garanticen la transparencia plena tanto para consumidores como para competidores. No siempre las posiciones competitivas son iguales y por lo tanto, es necesario analizar detalladamente la clase de mercado que se afronta, para poder realizar un análisis claro de la realidad competitiva presente.
La teoría tradicional parte de un modelo de competencia perfecta para explicar fácilmente las diversas variables económicas. La competencia perfecta se tiene básicamente cuando ningún agente o empresa es capaz de influir sobre el precio. Generalmente esta condición se obtiene bajo las siguientes características:
Existencia de un elevado número de oferentes y demandantes. Implica que la decisión individual de cada uno de ellos ejercerá escasa influencia sobre el mercado global. Las empresas son precio-aceptantes
Homogeneidad del producto. Supone que no existen diferencias entre el producto que vende un oferente y el que venden los demás.
Transparencia del mercado. Requiere que todos los participantes tengan pleno conocimiento de las condiciones generales en que opera el mercado.
Libertad de entrada y salida de empresas. Todas las empresas participantes podrán entrar y salir del mercado de forma inmediata en cuanto lo deseen.

Como es lógico, dichas condiciones son muy estrictas y poco realistas, por esto, la teoría económica ha diseñado la teoría de la llamada Competencia Imperfecta.
La competencia imperfecta:
En una industria, un sector de la industria o un mercado se presenta competencia imperfecta cuando alguno de los agentes posee algún grado de control sobre los precios.
Existen tres grados de competencia imperfecta.
Monopolio
Oligopolio
Monopsonio
El monopolio:
El monopolio, es el caso extremo de la competencia imperfecta y se da cuando existe un único productor que tiene control absoluto sobre el manejo del precio. Implica, además, que no existe ningún producto sustituto que pueda reemplazar el producto del vendedor monopolista.
Existe un tipo especial de monopolio llamado monopolio natural; este se da cuando la actividad económica solo puede ser cubierta por comodidad por una sola empresa.
Los monopolios naturales más comunes son los servicios de electricidad y agua, los cuales debido a los sistemas de distribución generalmente son manejados por una sola empresa.
El oligopolio:
El oligopolio se da cuando hay pocos competidores en el mercado, pero pueden influir sobre el precio. Generalmente en un mercado de oligopolio existen empresas líderes de mercado, con gran influencia en los precios y pequeñas empresas que no pueden influir como competencia. Esto produce que los líderes de mercado (pocas empresas) controlen los precios.

Una de las preocupaciones más grandes de las entidades que controlan las empresas es evitar la llamada colusión que consiste en acuerdos entre empresas para controlar los precios y evitar la competencia.
Monopsonio:


Cuando en un mercado existe una única empresa compradora o un único consumidor se da un monopsonio. El monopsonio puede constituir una forma de control de precios debido a la discrecionalidad del comprador a determinar el precio de compra de bienes. Esta situación generalmente resulta en detrimento de los productores que se ven en la necesidad de vender a cualquier precio debido a no tener compradores alternativos.



Texto en PDF clave para temas econòmicos


http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/guia_1_el_sistema_economico.pdf


Programa Microeconomìa

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO
DE ESTUDIOS  PROFESIONALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

CONTENIDO PROGRAMATICO
MICROECONOMÍA

Docente:         Alfredo Ramos Osorio

1.1 OBJETIVO GENERAL

Desarrollar las competencias para el análisis las teorías, problemáticas y patrones de conducta de los agentes económicos en su dimensión individual, bajo diversas condiciones de mercado.


1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

·         Comprender la construcción de la demanda del individuo como reflejo de sus preferencias de consumo, la renta, el tamaño de mercado y así mismo la demanda de mercado.
·         Analizar la conducta de las empresas en cuanto a decisiones de oferta y contratación de factores de producción.
·         Analizar la formación de los precios como interacciones entre la oferta y la demanda del mercado.
·         Analizar las implicaciones en cuanto a eficiencia y  equidad que tiene la toma de decisiones de los individuos sobre  consumo y producción.
·         Analizar  los fallos de mercado y el comportamiento de los individuos y las empresas bajo la violación de supuestos del mercado competitivo.



1.     ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS


Semana 1.   JORNADA INTRODUCION. La asignación de los precios.

Semana 2.  Análisis de Oferta y  Demanda, Parte 1.
Lectura Básica: Parkin Michael. Economía. Novena Edición. Pearson. Capitulo 3.
                          Mankiw N. Gregory. Principios de Economía. Edit. Thomson. Cap. 4
                           Introducción al análisis económico. El caso colombiano. Siglo de Oro Editores.

Semana 3. Análisis de Oferta y  Demanda, Parte 2.
Lectura Básica: Parkin Michael. Economía. Novena Edición. Pearson. Capitulo 3
                          Mankiw N. Gregory. Principios de Economía. Edit. Thomson. Cap. 4

Semana 4. Taller y aplicaciones practicas.


Semana 5. Primer Consolidado.


Semana 6. El concepto de elasticidad.
Lectura Básica: Parkin Michael. Economía. Novena Edición. Pearson. Capitulo 4
                          Mankiw N. Gregory. Principios de Economía. Edit. Thomson. Cap. 5

Semana 7. El concepto de elasticidad (continuación): elasticidad precio, elasticidad cruzada y elasticidad ingreso.
Lectura Básica: Parkin Michael. Economía. Novena Edición. Pearson. Capitulo 4
                          Mankiw N. Gregory. Principios de Economía. Edit. Thomson. Cap. 5

Semana 8. La elasticidad: aplicaciones prácticas.
Lectura Básica: Parkin Michael. Economía. Novena Edición. Pearson. Capitulo 4
                          Mankiw N. Gregory. Principios de Economía. Edit. Thomson. Cap. 5

Semana 9. Taller y repaso. Aplicación práctica de los conceptos.


Semana 10. Segundo Consolidado.

Semana 11. Semana. Teoría de la producción. Introducción.
Lectura Básica: Parkin Michael. Economía. Novena Edición. Pearson. Capitulo 7.
                            Pindick, Robert. Rubinfeld, Daniel. Microeconomía, 7ª edición. Capitulo 6.

Semana 12.  Teoría de la producción. Análisis y aplicaciones.
Lectura Básica: Pindick, Robert. Rubinfeld, Daniel. Microeconomía, 7ª edición. Capitulo 6.

Semana 13. Teoría de los Costos.
                    Pindick, Robert. Rubinfeld, Daniel. Microeconomía, 7ª edición. Capitulo 7.


Semana 14. Teoría de los Costos. Análisis y aplicaciones.
                    Pindick, Robert. Rubinfeld, Daniel. Microeconomía, 7ª edición. Capitulo 7.


Semana 15. Evaluacion final.


Semana 16. Tercer Consolidado.


2.     METODOLOGÍA

·     Clases magistrales apoyadas en lecturas que soportan el contenido teórico del curso.
·     Orientación por parte del docente a nivel grupal e individual.
·     Presentaciones de temas seleccionados por parte de los estudiantes con retroalimentaciones dirigidas hacia sus compañeros de clase.
·     Lecturas Complementarias
·     Desarrollo de talleres y actividades tanto en el salón de clase como en casa.
·     Análisis de material documental y multimedia.
·     Flexibilidad de contenidos y material de apoyo.






3.     EVALUACION

El estudiante será evaluado de acuerdo a la aplicación de los conceptos teóricos y prácticos que permitan la comprensión de los contenidos dentro del curso de TEORIA ECONOMICA a través de trabajos escritos, talleres, participación en clase y los exámenes escritos correspondientes a los temas propuestos.






1er Consolidado                                 30%     
            Talleres                         40%
            Quieces                                   50%
            Asistencia y Participación         10%

2do Consolidado                                30%
            Talleres                         40%
            Examen                                   50%
Asistencia y Participación         10%

3er Consolidado                                 40%
            Talleres                         40%
            Trabajo Final + sustentación     50%
            Asistencia y Participación         10%

La asistencia y la respectiva participación en clase son de carácter obligatorio y tiene una ponderación para cada consolidado del 10%.



4.     BIBLIOGRAFIA

5.1 BIBLIOGRAFIA BASICA

Autor Principal            Parkin, Michael.
Título                                     Economía
                                    Madrid: Pearson, 2004, 2009.
                                    Madrid: McGraw-Hill, 2002.

Autor Principal            Pindick, Robert. Rubinfeld, Daniel.
Título                                     Microeconomía, 7ª edición o anteriores.
                                    Madrid: Pearson, 2009.


5.2 BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA


Autor Principal            Mankiw N. Gregory
Título                           Principios de Economía.
                                    Madrid: McGraw-Hill, 2002.

Autor Principal            Mankiw N. Gregory
Título                           Macroeconomía.
                                    España: Antoni Bosch, 2000.

Autor Principal            Haeussler, Ernest.
Título                     Matemáticas para Administración y Economía.
                                    Grupo editorial Iberoamericana, 1992.
               







                      
Páginas web de apoyo


lunes, 1 de febrero de 2016

Programa Cultura organizacional

Programa Cultura Organizacional

La palabra “cultura” genera como primera reacción una evocación de todo lo que tiene relación con la expresión de los pueblos. De esta forma, se usa el término cultural para referirse a las manifestaciones artísticas, políticas, económicas y simbólicas del hombre. Pero más allá del uso popular generalizado, la cultura guarda estrecha relación con los valores, estilos y convicciones más característicos de un grupo humano.
En el análisis de las organizaciones también existe un conjunto de valores que rigen en la vida de las personas, en la medida que son actores de los procesos que la organización desarrolla, y que se maniestan en las formas, estilos, decisiones y acciones con las que la organización crece y aprende.
La Cultura Organizacional es lo que identifica a una organización y la diferencia de otras cuando sus miembros se sienten parte de ella y comparten los mismos valores, creencias, reglas, procedimientos, normas, lenguaje, ritual y ceremonias. La Cultura Organizacional se transmite en el tiempo y se va adaptando de acuerdo a las influencias externas y a las presiones internas producto de la dinámica organizacional.
Objetivo general
El estudiante desarrollará la competencial conceptual y factual, lo que le permitirá identificar los elementos y factores que intervienen en la conformación de la cultura organizacional, por lo que será capaz de establecer estrategias para propiciar la integración del recurso humano en la dinámica de las organizaciones, así como también desarrollar mecanismos de negociación para controlar los conflictos y entender las dinámicas que afrontan en la era global todas las organizaciones.
Temáticas
1.       Concepto cultura y concepto sociedad.
2.       Capitalismo y globalización
3.       Las organizaciones y su desarrollo histórico.
4.       El concepto: cultura organizacional.
5.       Importancia de la cultura organizacional.
6.       Tipos de cultura organizacional.
7.       La cultura en la empresa.
8.       Problemas culturales en las organizaciones.
9.       Poder y autoridad en las organizaciones.
10.   El liderazgo en las organizaciones.
11.   El discurso y la comunicación en las organizaciones.
12.   Ética pública.
13.   Investigación sociológica en las organizaciones.
Bibliografía
STEPHEN P. ROBBINS (2009). Comportamiento Organizacional. Ed. Pearson. Mexico

Chiavenato, Idalberto. (2009). Comportamiento Organizacional. La dinámica del éxito en las  organizaciones. Ed. McGraw Hill. Mexico.   
Barba Antonio, Pedro Solís, Cultura en las Organizaciones, Editorial Vertiente, México, 219 pp.